Mañana jueves 12 de enero se cumplirán 1100 años desde que el 
Conde Gonzalo Téllez, tío de Fernán González, fundara, en lo que hoy se llama 
ermita de San Pelayo, la congregación monacal que, posteriormente, dio lugar a 
lo que fue uno de los cenobios más importantes de la historia de Castilla, San 
Pedro de Arlanza (Hortigüela, Burgos).
Por éste motivo, y aprovechando 
tanto la carga simbólica de hacerlo en la misma fecha, como que sea al inicio 
del año, una de las entidades que organizan el aniversario, la Asociación para 
el Desarrollo de la Tierra de Lara, donde está enclavado el monasterio, va a 
llevar a cabo el acto que abre un año salpicado de eventos culturales como son 
obras de teatro, conferencias, exposiciones, publicaciones, etc.
Éste 
acto se celebrará en el entorno del propio monasterio, más concretamente en el 
lugar exacto de la fundación, que es la ermita de San Pelayo, conocida también 
por éste motivo (antes de las leyendas de Fernán González) como San Pedro “el 
Viejo”, por ser anterior a la construcción a orillas del Arlanza que vemos hoy 
día.
Será a las 16:30h. y consistirá en una alocución de bienvenida a 
cargo de la entidad organizadora anfitriona (Tierra Lara), a la que le seguirá 
una explicación sobre la fundación, que correrá a cargo de D. Julio Escalona, 
Científico Titular del CSIC (otra de las entidades 
organizadoras).
Posteriormente se procederá al momento más simbólico, la 
lectura del documento original en el mismo sitio, 1100 años después y, para 
finalizar, se hará una visita guiada por los alrededores de la ermita, donde, 
aún hoy, se pueden observar restos de las construcciones en las que empezaron 
viviendo aquellos primeros monjes, antes de que la congregación empezase a 
recibir beneficios y prevendas de los condes y reyes castellanos y, al ir 
quedándose pequeña la construcción, se iniciase, a finales del siglo XI, la 
construcción de la iglesia románica que aún se puede ver, alrededor de la cual, 
con los siglos venideros, se crearía una comunidad religiosa que llegó a 
alcanzar más de 150 monjes y que representó un gran papel en Castilla durante 
muchos siglos.
Las entidades organizadoras del aniversario son el CSIC, 
la Asociación para el Desarrollo de la Tierra de Lara, las Universidades de 
Burgos y Rey Juan Carlos I (Madrid), AGALSA y ASOPIVA. 
Os pongo un vídeo de @silberius muy bonito e interesante sobre el acceso a San Pelayo y la ermita.
La ermita de San Pelayo - Arlanza from 
Silberius de Ura on 
Vimeo.